¿Cómo saber la medida de tus neumáticos?

Uno de los factores clave que debes considerar a la hora de escoger tus neumáticos, es su medida. Por esto, desde Salfa Neumáticos y Baterías, te explicamos cómo identificar este dato crucial en cada uno de tus neumáticos y la forma correcta de interpretarlo.

Primero lo primero: datos esenciales para conocer la medida de tu neumático

Para que puedas entender cómo se miden los neumáticos de tu automóvil, debes aprender a leer una serie de letras y números ubicados en uno de sus lados. Estos hacen referencia al ancho, diámetro y perfil del neumático: 

  • Ancho: expresado en milímetros, es la medida desde un costado del neumático hasta otro. Por supuesto, esto teniendo en cuenta que tenga la presión adecuada y cuente con la llanta (o rin) correcta.
  • Diámetro: expresado en pulgadas, determina la medida de la llanta sobre la que se asienta el neumático.
  • Perfil (altura): corresponde a la distancia que hay entre el neumático y la banda de rodadura, y se indica con un porcentaje en relación con el ancho de la rueda. En otras palabras, es la medida desde la base del neumático que toca la llanta, hasta la parte media de la banda de rodamiento.

Junto a estos datos, se incluyen las letras «R» o «D» que indican si se trata de un neumático radial o diagonal:

Neumáticos Radiales

Los neumáticos radiales son un tipo de neumático fabricado con un recubrimiento de goma en la parte externa y un refuerzo de cables de acero en el interior de su estructura. Estos cables se ensamblan en paralelo, formando una lona desde un lado del neumático hacia el otro, formando un ángulo recto con su circunferencia central.

Gracias a esta estructura de ensamblaje, los neumáticos radiales aumentan la flexibilidad de la rueda y proporcionan máxima resistencia al conducir, logrando así que tu vehículo tenga un mejor desempeño, sea más eficiente, seguro y su ahorro de combustible sea mayor.

Frente a un neumático convencional, los radiales presentan algunas ventajas. Entre ellas destacan la mejora de la tracción, tanto al acelerar como al frenar o al tomar una curva, la reducción de la emisión de calor y de la resistencia que se genera durante la conducción. 

Además, suelen ser neumáticos que ofrecen mejores prestaciones al conducir a velocidades elevadas y, por lo general, tienen una vida útil más larga.

Elige los neumáticos para tu vehículo haciendo clic aquí.

Neumáticos Diagonales

Conocido comúnmente como «Convencionales». Son aquellos cuya carcasa está fabricada con una serie de fibras superpuestas entre sí diagonalmente (en ángulos de 30-40 grados), que forman un diseño entrecruzado.

Los neumáticos diagonales te brindan una conducción más suave y con mayor comodidad, además de permitirte trasladar cargas más pesadas, gracias a sus paredes laterales rígidas. Tienen también un grosor elevado en los flancos, haciéndolos menos propensos a cortes y daños profundos que pueden acabar por pincharlos. 

Asimismo, es importante que tengas en cuenta que estos no son la mejor opción de neumáticos para conducir a altas velocidades, porque pueden deformarse, son más propensos a sobrecalentamientos y, al desgastarse con mayor rapidez, influyen directamente en el consumo de combustible de tu vehículo.

Otros datos fundamentales

Otros datos adicionales que encontrarás junto a la medida del neumático y guardan mucha relación con esta, son el índice de carga y el código de velocidad. Estos datos se expresan con números y letras, e indican el peso máximo que puede llegar a soportar el neumático cuando está correctamente inflado y el rango de velocidad máxima que tiene sin que la seguridad de tu automóvil se vea comprometida.

Ten presente que a mayor índice de carga, mayor peso puede soportar/cargar tu automóvil, y que cada modelo de neumático cuenta con una capacidad máxima para circular.

Tanto para el índice de carga como para el código de velocidad existen tablas con equivalencias, de manera que puedas saber con exactitud las características de tus neumáticos respecto a ambos valores. 

Ejemplo para identificar la medida de tus neumáticos

Ahora que ya sabes todos los datos claves para conocer la medida de tus neumáticos, presta atención al siguiente ejemplo:

Supongamos que uno de tus neumáticos tiene las siguientes medidas «205/55 R 16 91 V». Esta es la forma como debes interpretarla:

  • La cifra «205» hace referencia a la anchura del neumático y significa que mide 205 milímetros o, en su defecto, 20.5 centímetros.
  • El número «55» corresponde a la altura o perfil del neumático que, como mencionamos antes, se expresa en porcentaje y toma como referencia el ancho. En este sentido, el alto de esta rueda es 55 % de los 205 milímetros de anchura.
  • La letra «R» significa que el tipo de construcción del neumático es radial.
  • El número «16» indica el diámetro del neumático, expresado en pulgadas.
  • El «91» representa el índice de carga del neumático, que, según cualquier tabla de equivalencias, puede soportar hasta 615 kg.
  • Finalmente, la letra «V» es el código de velocidad del neumático, el cual, según su respectiva tabla de equivalencias, es capaz de soportar un máximo de 240 km/h.

Estos son los principales atributos que tienes que identificar para conocer las medidas de tus neumáticos. Ahora que ya sabes cómo hacerlo, vuélvete un experto en identificar las medidas correctas que necesita tu auto para poder rodar sin problemas.

Tenemos los neumáticos ideales para tu automóvil

Nuestro objetivo es entregarte soluciones eficaces para tu vehículo. Por ello, en Salfa NyB ponemos a tu disposición una amplia selección de neumáticos, con la calidad y seguridad que buscas. 

Ingresa en nuestra web para conocer todos los modelos que tenemos disponibles para ti o comunícate con nuestro Contact Center al número 600 360 6200 (lunes a viernes, de 8:30 a 13:15 y de 14:15 a 18:30).  

Otras Noticias