Horario Septiembre: Miércoles 17: hasta las 15:00 hr, Sábado 20: Cerrado.

*Excepto mall, aeropuertos y faenas

Somos importadores y distribuidores exclusivos de muchas Marcas     VER PRODUCTOS

Todo lo que debes saber sobre el mantenimiento de neumáticos

En seguridad y rendimiento del vehículo, uno de los principales componentes que deben considerarse es el neumático. Sin embargo, es fundamental que se encuentre en buen estado para cumplir su función eficazmente. ¿Sabes cómo protegerlo? En Salfa Neumáticos y Baterías te contamos todo sobre el mantenimiento del neumático de tu auto, desde qué tener en cuenta al adquirirlos, hasta cómo preservarlos por más tiempo. 

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar neumáticos?

Al momento de comprar neumáticos, uno de los aspectos a considerar es el tamaño de rueda que utiliza el vehículo. Para conocerlo, te recomendamos que consultes el manual del fabricante. Recuerda que si colocas neumáticos incorrectos, pueden afectar la seguridad, el rendimiento y la velocidad.

También se puede contemplar el tipo propicio para su uso, teniendo en cuenta que existen distintas opciones según los índices de carga, la velocidad, el viaje por carretera y las condiciones climáticas. 

¿Cómo saber la medida de un neumático?

Para conocer la medida de un neumático es necesario observar su pared lateral donde tienen diferentes números y letras que nos indican dimensiones, construcción, tipo de carga y velocidad. Aquí te los detallamos:

  • 235: Ancho de la banda de rodamiento (mm). Es el número que representa el ancho nominal del neumático, el cual se mide de pared lateral a pared lateral en la parte más ancha y cuando el neumático está montado con la presión apropiada. Cuanto mayor es el ancho, mayor será la superficie de contacto con el suelo, lo cual mejora la tracción y la estabilidad, aunque puede generar más consumo debido a su resistencia a la rodadura.
  • 45: Relación de aspecto. Indica el perfil o altura del neumático en porcentaje. La altura se mide de la pared lateral del neumático, en relación con el ancho. Cuanto más bajo es el valor, mejor es la respuesta de dirección y estabilidad, dado que tendrá una pared lateral más rígida. Ideales en vehículos deportivos. Por el contrario, los perfiles altos se destacan en confort, debido a que absorben mejor los impactos. Ideales en vehículos todoterreno.
  • R: Tipo de construcción del neumático. Es el tipo de construcción interna del neumático, donde R es el más común y refiere a capas de cordón de carcasa de forma radial, con ángulos de 90° en la línea de rodadura. Otorgan más flexibilidad de la pared lateral, menos resistencia a la rodadura, mayor agarre y vida útil. También existen los tipos B (capas de cordón cruzadas y de cinturón), y D (capas de cordón diagonales).
  • 17: Diámetro de la llanta (pulgadas). Es el diámetro en pulgadas de la llanta en la que se coloca el neumático. Este debe coincidir con el del neumático para un ajuste apropiado. Por ejemplo, un neumático de 17 solo puede colocarse en una llanta de 17.
  • 93: Índice de carga. Es el índice de carga que un neumático soporta cuando está inflado. Los valores están asociados a un peso determinado en kilogramos. Por ejemplo, 93 significa que el neumático puede soportar 650 kilogramos de carga. Por eso es importante considerar esto al momento de llevar carga. Un peso superior al tolerado, puede provocar fallas en el neumático y graves consecuencias.
  • W: Código de velocidad. Es la velocidad máxima a la que el neumático puede andar de forma segura durante un tiempo determinado y bajo condiciones de carga específicas. W corresponde a una velocidad máxima de hasta 270 km/l en la que el neumático puede operar de forma segura. Es importante contemplar este código y no superar los límites, dado que se puede generar sobrecalentamiento, degradación del material y falla.

Tipos de desgaste de neumáticos​

Tener los neumáticos en buenas condiciones es esencial para garantizar parte de la seguridad al conducir. Para eso es fundamental aplicar buenas prácticas que impidan su deterioro prematuro. Conoce los tipos de desgastes de neumáticos y recomendaciones para evitarlos:

  • Desgaste central: Es causado por el inflado excesivo del neumático, por la falta de rotación o por tratarse de un neumático no adecuado para la llanta. Para evitar esto, es importante realizar la rotación periódica y mantener la presión de aire recomendada por el fabricante.
  • Desgaste de hombros: Es provocado por sobrecargas, inflado insuficiente o conducción agresiva en curvas. Para que no suceda, es relevante realizar la rotación de manera periódica, conducir de forma moderada y mantener la presión apropiada.
  • Desgaste en un solo lado: Sucede cuando se transita habitualmente en suelos irregulares, cuando está sobrecargado el auto o si tiene una alineación incorrecta. Lo ideal es realizar la rotación de forma regular, hacer una alineación correcta y evitar las sobrecargas.
  • Desgaste en talón y punta (dientes de sierra): Se presenta cuando los neumáticos no cuentan con el inflado suficiente, cuando se acelera o frena bruscamente o cuando no se realiza la rotación. Para impedirlo, es imprescindible llevar una conducción suave, contar con la presión de aire apropiada y hacer la rotación de manera regular.
  • Protuberancias en pared lateral: Es cuando el neumático posee un daño interno ocasionado por un impacto. En este caso, debe ser reemplazado de forma inmediata para garantizar la seguridad.
  • Cortes laterales: Es el resultado de contactos con aceras u obstáculos. Estos deben ser revisados lo antes posible para comprobar si la estructura está afectada y efectuar el recambio.

Mantenimiento de neumáticos

Para el mantenimiento de tus neumáticos de tu auto, es importante que cuenten con la correcta presión de aire, según las recomendaciones del fabricante.

Cuando los neumáticos circulan con la presión de aire insuficiente, acumulan calor, se sobrecargan sus flancos, y se eleva el consumo de combustible por una mayor resistencia a la rodadura.

Además, se desgastan rápidamente y de manera irregular, tanto si la presión de aire es baja (desgaste en lado exterior de banda) como si es excesivamente alta (desgaste en centro de banda). 

Por su parte, si el neumático se deforma puede producir inestabilidad, reducir su rendimiento y afectar la seguridad de los pasajeros y del conductor.

Otro aspecto a considerar para mantener los neumáticos en buenas condiciones es evitar los golpes laterales que afectan los flancos, dado que estos últimos se encargan de la fuerza en curvas y maniobras, manteniendo la presión interna y la flexibilidad.

Si los flancos se dañan, pueden provocar una pérdida de presión que eleve el riesgo de reventón y en consecuencia, la pérdida de estabilidad que aumenta la posibilidad de accidentes. Ante daños en los flancos, es imprescindible la evaluación profesional y posiblemente, el reemplazo del neumático.

¿Cuándo hacer alineación y balanceo?

Además de hacer la alineación y el balanceo después de reemplazar los neumáticos, existen señales que indican que los mismos necesitan de este servicio. Conócelas:

  • Desgaste irregular, es una señal de una alineación incorrecta. En este caso, el auto se tira a un lado al soltar el volante.
  • Vibraciones al volante, sobre todo se sienten a mayores velocidades, lo cual indica desbalance y desalineación de ruedas.
  • Desvío, es percibido cuando hay que esforzarse para conducir en una línea recta.
  • Volante que no vuelve a su posición central, indica problemas en la alineación y el balanceo.
  • Ruido, cuando los neumáticos están desbalanceados, producen ruidos.

¿Cuándo cambiar los neumáticos?

Los neumáticos deben ser reemplazados cuando la banda de rodadura presenta signos de desgaste, como tener una profundidad menor a 1,6 mm; o cortes, pinchazos, bultos y daños estructurales. No obstante, si el desgaste es irregular, se debe inspeccionar presión, alineación, balanceo y suspensión.

¡Encuéntralos en Salfa NyB!

En Salfa NyB contamos con una amplia oferta de productos, visita nuestro catálogo de neumáticos. Recuerda que somos importadores y distribuidores exclusivos de distintas marcas de calidad. Si quieres más información, no dudes en consultarnos al teléfono 600 360 6200, a nuestro formulario de contacto o visitándonos en una de nuestras sucursales a lo largo del país.

Otras Noticias